Comparativa Caddy vs. Rifter ¿Cuál es la mejor opción familiar?
Dos modelos que compiten en un sector potente, como es el de los derivados de turismo. Dos rivales que ofrecen capacidades similares, pero que tienen personalidades distintas. Si estás en un momento donde tienes que tomar una decisión entre la Volkswagen Caddy y la Peugeot Rifter has llegado al lugar adecuado.
En Domingo Alonso Ocasión presentamos la guía comparativa definitiva para aquellos que buscan un vehículo familiar de ocasión, espacioso y versátil para su día a día.
¿Por qué comparar Caddy y Rifter?

El auge de los derivados de turismo y furgonetas familiares en Canarias de kilómetro cero responde a una demanda creciente de vehículos versátiles, espaciosos y adaptados tanto para el día a día como para el ocio en familia.
En los últimos años, la oferta de monovolúmenes tradicionales ha disminuido, siendo reemplazados por furgonetas de pasajeros que ofrecen ventajas claras: mayor espacio interior, maleteros más generosos y una configuración de asientos más flexible, especialmente en versiones de siete plazas.
Esto resulta especialmente relevante en Canarias, donde las familias buscan vehículos capaces de adaptarse a trayectos urbanos, escapadas de fin de semana y actividades al aire libre.
Asimismo, comparar la Volkswagen Caddy vs. Peugeot Rifter es fundamental porque ambos modelos representan lo mejor del segmento, combinando la robustez de un vehículo comercial con la comodidad y tecnología de un turismo moderno.
Dimensiones: dos modelos prácticamente calcados
Características | Volkswagen Caddy | Peugeot Rifter |
Longitud | 4,50 - 4,85 m | 4,40 - 4,75 m |
Anchura | 1,85 m | 1,84 m |
Altura | 1,80 - 1,83 m | 1,80 - 1,88 m |
Maletero | 1.213 - 1.720 litros | 1.720 - 1.900 litros |
Plazas | 5 o 7 | 5 o 7 |
Potencia | 102 - 150 CV | 100 - 130 CV |
Consumo medio | 5,4 - 6,4 litros/100 km | 5,3 - 5,7 litros/100 km |
Tracción total | opcional | no disponible |
Espacio interior: la Rifter toma la delantera
El interior de un derivado de turismo es esencial para escoger uno u otro modelo. En este sentido, la Peugeot Rifter toma la delantera, especialmente en sus versiones XL, traduciéndose en un maletero más generoso y una mayor flexibilidad para acomodar a pasajeros y carga.
Te ponemos un ejemplo: en configuraciones de cinco plazas, la Rifter ofrece hasta 1.720 litros de maletero, frente a los 1.213 litros de la Caddy estándar; en versiones de 7 plazas, la Rifter XL también toma ventaja.
Con respecto a la configuración de asientos, la Caddy apuesta por una banqueta trasera tipo turismo, dividida en 60:40 y asientos extraíbles, mientras que la Rifter cuenta con tres asientos individuales en la segunda fila, facilitando la instalación de sillas infantiles y mayor versatilidad de espacio.
Tecnología y equipamiento: modelos con la última tecnología

Ambos modelos cuentan con sistemas multimedia avanzados. La Rifter cuenta con pantallas de hasta 8 pulgadas, mientras que la Caddy cuenta con pantallas de hasta 10 pulgadas. Asimismo, agregan sistemas de conducción como el control de crucero, frenada de emergencia, mantenimiento de carril o sensores de aparcamiento.
Si nos vamos a la seguridad, ambos modelos ofrecen unas buenas valoraciones en Euro NCAP, destacando la Caddy con cinco estrellas y una puntuación bastante alta en ayudas a la conducción y protección de peatones.
Consumo y eficiencia: dos modelos potentes y eficientes
La eficiencia es un punto fuerte en ambos modelos, con consumos homologados muy ajustados: la Rifter parte de 5,3 l/100 km y la Caddy de 5,4 l/100 km, aunque en condiciones reales la diferencia es mínima y depende del tipo de uso y la versión elegida.
La Rifter también ofrece versiones eléctricas, ampliando la oferta para quienes buscan movilidad sostenible en entornos urbanos.
En cuanto a motorizaciones, ambos modelos apuestan por diésel y gasolina, con potencias similares: entre 102 y 130 CV en la Rifter y hasta 150 CV en la Caddy. La Caddy puede incorporar tracción total, una ventaja para quienes necesiten mayor capacidad fuera del asfalto.
Además, la Caddy da un salto cualitativo con el modelo híbrido enchufable (PHEV). Destaca por una autonomía de hasta 122 kilómetros en modo 100% eléctrico según el ciclo WLTP, pudiendo superar los 140 kilómetros en recorridos 100% urbanos gracias a la eficiencia del sistema híbrido.
Cuenta con un motor de gasolina 1.5 TSI de 116 CV (85 kW)y un motor eléctrico de 116 CV (85 kW), que desarrollan una potencia combinada de 150 CV.
Su consumo combinado (híbrido) es de 0,5 l/100 km, según el ciclo WLTP, y el consumo eléctrico es de 18,7-19,0 kWh/100 km WLTP.
Experiencia al volante: la Caddy pisa con paso firme el asfalto
La posición de conducción elevada y la visibilidad panorámica son comunes en ambos modelos, facilitando la conducción urbana y el control en carretera.
La Caddy destaca por una suspensión más firme, que reduce las oscilaciones de la carrocería y aporta mayor agilidad, aunque puede resultar algo más seca cuando el vehículo va muy cargado. Por su parte, la Rifter apuesta por una suspensión más blanda, priorizando la comodidad en trayectos largos y urbanos, aunque con un comportamiento menos dinámico.
Por otro lado, el aislamiento acústico ha mejorado notablemente en las últimas generaciones, permitiendo mantener conversaciones sin dificultad incluso a velocidades de autopista.
Y tú, ¿qué modelo escoges?
Aspectos | Peugeot Rifter | Volkswagen Caddy |
Espacio interior | Más modularidad y maletero más grande | Buen espacio, pero algo menor |
Tecnología | Pantalla de hasta 8” y buen equipamiento | Pantalla de hasta 10”, más opciones avanzadas |
Consumo | Ligeramente más eficiente | Muy eficiente, pero algo superior al Rifter. |
Confort | Suspensión blanda, más comodidad | Suspensión firme, mayor agilidad |
Seguridad | Muy completa, 4 estrellas Euro NCAP | Más avanzada, 5 estrellas Euro NCAP |
Precio | Más competitivo | Superior, pero justificado por equipamiento |
Tracción total | No disponible | Disponible en algunas versiones |
Versión electrificada | Disponible eléctrica (e-Rifter) | Disponible híbrida enchufable (eHybrid)
|
En resumen, la Peugeot Rifter es la opción ideal para quienes priorizan el espacio, la modularidad y un precio competitivo, mientras que la Volkswagen Caddy de ocasión destaca por su calidad de acabados, tecnología avanzada y mayor seguridad, especialmente en las versiones más equipadas.
La elección dependerá de las necesidades específicas de cada familia y del uso que se le vaya a dar en el día a día en Canarias.
¿Estás interesado en alguno?
Aquí puedes ver algunos vehículos de los mencionados.
También puedes buscar otros coches eléctricos de ocasión.
VOLKSWAGEN ID.3 Nuevo ID.3 Pro 204 CV (150 kW) (E123MJ13)
20247691kmEléctricoSin definir38.730€29.990€Financiado 28.790€448€/mesVOLKSWAGEN ID.3 ID.3 Pro Power LIFE 204 CV (150 kW) (E113MJ16)
20241495kmEléctricoSin definir37.900€30.990€Financiado 29.190€455€/mes