Consejos para conducir un coche automático si vienes de un coche manual

Sentarte en tu coche, encenderlo, poner la palanca de cambios en D (Drive) y empezar a conducir sin preocuparte de tener que cambiar marchas. Sí, has leído bien, puedes conducir tu vehículo automático de forma cómoda y sencilla. 

Lo cierto es que no necesariamente resulta tan sencillo para todo el mundo. Por ello, te traemos esta breve guía práctica sobre cómo conducir un coche automático, con el fin de que puedas acostumbrarte a tu nueva transmisión sin inconvenientes y de forma rápida.

¿Cómo funciona un coche automático?

funcionamiento coche automatico

 

La gran diferencia con los vehículos manuales es que los automáticos solo tienen dos pedales: el acelerador y el freno. El embrague no existe, lo que significa que ya no tendrás que preocuparte por cambiar de forma manual, proceso que realiza el coche de manera automática.

Desde Domingo Alonso Ocasión, te recomendamos lo siguiente: solo utiliza el pie derecho para conducir. En este caso, el pie izquierdo, que en un coche convencional se utilizaría para embragar, no es necesario. Si lo utilizas para frenar, puedes hacerlo de forma brusca.

Las posiciones de la palanca de cambios: la clave del coche automático

La principal característica de los coches automáticos es su palanca de cambios y las funcionalidades que vas a conocer a continuación:

  • P (park):sirve para estacionar el vehículo. Se trata de un mecanismo de bloqueo de la caja de cambios compuesta por una pestaña que bloquea los movimientos de la transmisión. La P cobra protagonismo en cuestas, para que el peso del coche no se “asiente” sobre el mecanismo, porque está expresamente diseñado para ello y puede llegar a romperse. Te recomendamos que, cuando vayas a estacionar tu vehículo, coloques la palanca de cambios en la posición N, pongas el freno de mano, sueltes los pedales y, una vez que el peso del coche se haya estabilizado sobre el mecanismo del freno de mano, lo dejes estacionado.
  • R (reverse): marcha atrás.
  • N (neutral): es el punto muerto que posibilita que el coche esté en reposo sin freno motor.
  • D (drive): para reanudar la marca. El coche cambiará de marchas por tie
  • Modo Manual: también es posible seleccionar el modo secuencial, donde el conductor puede decidir en qué marcha circular. Para ello, estando la palanca de cambios de D, desplazamos la palanca hacia la derecha y el vehículo pasará a modo manual. El conductor podrá subir marchas moviendo la palanca hacia adelante y reducir marchas moviendo la palanca hacia atrás.

Existe otra versión bastante popular, que son las cajas de cambio que añaden la S. Se trata de una funcionalidad “sport” que funciona igual que la D, con la diferencia de que permite usar marchas más cortas para favorecer otras prestaciones del vehículo.

Cómo conducir un coche automático

caja cambios automatica

 

¿Quieres conducir un coche automático de forma fácil y sencilla? Te contamos cómo hacerlo en 7 cómodos pasos:

 

  1. Lo primero es asegurarte de que la palanca esté en posición P (Park).
  2. Pisa el freno y enciende el coche.
  3. Pon la palanca en D (Drive) para avanzar o en R (Reverse) para ir marcha atrás.
  4. Ve soltando poco a poco el freno y el coche empezará a moverse despacio.
  5. Comienza a acelerar con suavidad para ir ganando velocidad.
  6. Si quieres detener el vehículo, suelta el acelerador y pisa el freno.
  7. Al estacionar, cambia a la P (Park) y apaga el motor.

 

Consejos para conducir un coche automático de forma segura

Queremos que saques el máximo partido a tu coche automático y, por ello, te traemos estos consejos:

  • No uses el pie izquierdo; solo necesitas el derecho para frenar y acelerar.
  • No cambiar a P o R en movimiento.
  • Usa el freno de mano en cuestas aunque esté en P; el freno de mano evitará que el peso recaiga en la transmisión.
  • No abuses del modo N: desde Domingo Alonso Ocasión no te recomendamos que lo uses mientras conduces, que podrías llegar a perder el control del coche en bajadas. Te recomendamos seleccionar el modo cuando estés un tiempo estacionado, como por ejemplo semáforos en rojo.

¿Cuál es mejor: un coche manual o automático?

Esto dependerá de tus necesidades y preferencias. El coche automático es ideal para aquellos que buscan comodidad y una conducción sencilla, sobre todo en ambientes urbanos con tráfico.

No obstante, los coches con cambios suelen ser un poco más baratos y ofrecen un mayor control sobre el coche en determinadas circunstancias, como la conducción deportiva o terrenos técnicos.

¿Por qué elegir un coche automático?

  • Más fácil de conducir.
  • Mayor comodidad en el día a día.
  • Menor desgaste del motor por cambios de marcha bruscos.
  • Mejor para la conducción en ambientes urbanos.
  • Existen modelos que consumen mucho menos combustible gracias a una gestión más eficiente de las marchas.
  • Se reduce el riesgo de avería del motor por pasarlo de revoluciones al escoger una marcha incorrecta.

¿Por qué elegir un coche manual?

  • Como norma general, es más económico.
  • Mayor control en determinadas situaciones.
  • Ofrece una variedad de personalización de la conducción.
  • Suelen ser más ligeros y ofrecen un mayor rendimiento en conducciones deportivas.

La mejor forma de disfrutar de un coche automático en Canarias

 

Descubrir la sencillez y comodidad de conducir un coche automático con Domingo Alonso Ocasión puede transformar la manera de moverse por Canarias. Este tipo de vehículo facilita la conducción, permitiendo centrarse en lo realmente importante: disfrutar del trayecto, la calidad y la seguridad.

Adaptarse al funcionamiento de los pedales y la palanca automática es un proceso rápido, que te permitirá experimentar una conducción más tranquila y eficiente desde el primer momento. 

Si estás considerando dar el salto, analiza cómo sería tu día a día con un coche automático: seguramente comprobarás que se ajusta perfectamente a tus necesidades y hará que tu día a día al volante sea más placentero y relajado.

    ¿Estás interesado en alguno?

    Aquí puedes ver algunos vehículos de los mencionados.

    También puedes buscar otros coches eléctricos de ocasión.

    • DACIA Spring

      DACIA Spring Spring

      202240000kmEléctricoAutomático
       
      11.990€
      Financiado 11.190€
      175€/mes
    • RENAULT

      RENAULT  Twingo

      202138564kmEléctricoAUTOMÁTICO
       
      13.590€
      Financiado 12.790€
      200€/mes
    • MAZDA

      MAZDA  CX-3

      2018125435kmGasolinaAutomático
       
      13.990€
    Chat¿Te ayudamos?